Vacuna de la gripe 2023-2024 💉

Vacuna de la gripe 2023-2024 💉

Hola familias! En este artículo voy a hablaros sobre la vacuna de la gripe. Hay mucha gente que en consulta, cuando les recomiendo que vacunen a su peque de la gripe, me pregunta ¿Pero los niños también se vacunan de la gripe?😱 Pues si, los peques también. ¿A quién recomendamos vacunar los pediatras?
  • Todos los niños entre 6 y 59 meses. 
  • Grupos de riesgo: niños a partir de los 6 meses de edad y adolescentes en determinadas situaciones o con enfermedades de base que supongan un riesgo aumentado de padecer complicaciones de la gripe.
  • Personas a partir de los 6 meses que convivan con pacientes de riesgo.
  • Personas a partir de los 6 meses que conviven con menores de 6 meses.
  • Todos los profesionales sanitarios.
  • Embarazadas, tanto para su propia protección como para la de su futuro hijo, en cualquier momento del embarazo.
¿Cuáles son los grupos de riesgo?
  • Enfermedad respiratoria crónica (p. ej. FQ, displasia broncopulmonar, bronquiectasias, asma, hiperreactividad bronquial, secuelas respiratorias de casos graves de COVID19)
  • Enfermedad cardiovascular grave (incluida la HTA aislada)
  • Enfermedad metabólica crónica (p. ej. diabetes mellitus, errores congénitos del metabolismo, etc.)
  • Enfermedad crónica renal o hepática
  • Enfermedad inflamatoria intestinal crónica
  • Enfermedad celiaca
  • Enfermedades reumática
  • Inmunodeficiencia congénita
  • Asplenia funcional o anatómica
  • Enfermedad oncológica
  • Enfermedad hematológica moderada o grave (p. ej. hemoglobinopatía con repercusión clínica, que requiera hemoderivados o transfusiones, y trastornos hemorrágicos crónicos)
  • Enfermedad neuromuscular crónica y encefalopatía moderada o grave. Compromiso de la función respiratoria y el manejo de secreciones (traqueostomía, ventilación mecánica); secuelas de casos graves de COVID-19
  • Implante coclear (o en espera del mismo)
  • Fístula del LCR
  • Desnutrición moderada o grave
  • Obesidad mórbida (IMC ≥+3 desviaciones estándar)
  • Prematuridad (<32 semanas de EG) de 6-23 m de edad
  • Síndrome de Down y otros trastornos genéticos con factores de riesgo
  • Tratamiento continuado con AAS
  • Niños y adolescentes (≥6 meses) institucionalizados o tutelados por la Administración
  • Embarazo (cualquier momento de la gestación, coincidiendo con la temporada gripal)
¿Porqué vacunamos a los menores de 5 años? Es en esa franja de edad donde los peques tiene más riesgo de padecer una gripe grave. ¡Ingresan lo mismo que las personas mayores! Además los niños contagian mucho la gripe y vacunándolos también evitamos la dispersión de la enfermedad. ¿Qué vacunas utilizamos esta temporada?   ¿Cuántas dosis tenemos que ponerle a nuestros peques?
  • De 6 meses a 8 años de edad:  Una sola dosis
    • Excepto que pertenezcan a un grupo de riesgo, en cuyo caso serán 2 dosis con 4 semanas de intervalo si es la primera vez
  • De 9 años en adelante: una dosis cada temporada
¿En qué casos NO podemos poner la vacuna?
  • Edad menor de 6 meses
  • Alergia grave a vacuna antigripal previa o a un componente distinto del huevo
¿Cuándo tenemos que tener precaución y consultar previamente a nuestro pediatra?
  • Enfermedad febril o proceso agudo moderado/grave (en este caso es mejor postponer la vacunación)
  • Síndrome de Guillain-Barré en las 6 semanas posteriores a una vacuna antigripal previa.
  • Púrpura trombopénica inmune en los 7 días siguientes a una dosis previa de vacuna antigripal
  • Alergia grave al huevo
Bueno… ¿Ya os he convencido? Espero que sí 🥰 Así que ahora lo siguiente que os cuento es cuándo nos podemos vacunar. Los peques de 6 a 59 meses, los niños y adolescentes con enfermedades de riesgo, las embarazadas y las mujeres que han dado a luz hace menos de 6 meses pueden coger cita a partir del día 16 de Octubre. Aquí os dejo el cronograma de la junta de Andalucía.
https://www.andavac.es/wp-content/uploads/instrucciones/Instruccion_DGSPyOF-10-2023_Gripe-Covid_Andalucia_2023-2024_(cambios_resaltados).pdf
  Espero haber resuelto vuestras dudas, si no es así no dudéis en preguntar!
Ir al contenido